Hecho Con Amigos:
Gracias a todos ellos, son todos muy buenas personas:
Expicacion de Como Lo hice:
Para comenzar a armar el video primero
tenemos que tener el tema ya listo, y con una idea inicial. Esta a medida que
se desarrolle el video se puede ir modificando. Para empezar vamos ir grabando
por escenas, por ejemplo una cuando entra, otra cuando pide la tarea. Una vez
grabadas las escenas, se busca un editor de video, en este caso utilizamos el
movie marker de Windows, un programa intermedio entre lo profecional y lo muy
bajo en calidad.
Se ordenan las escenas y se las va
poniedo en la linea de reproducción del programa, de a medida que vamos
poniendo se van sobreponiendo para que la toma final no quede descontinua.
Si vamos a agregar tanto los titulos ,
introducción como el final y todos los que realizaron el corto, nos vamos a la
opcion herramientas de Windows movie marker y agregamos lo que nosotros
necesitamos.
Para la parte en que al nerd no lo
invitan a la fiesta y agacha la cabeza, la escena se divide en dos la parte en
que habla y la que baja, por lo tanto en la escena que baja la cabeza, vamos a
efectos de Windows, ponemos blanco y negro; para que baje mas despacio se
disminuyen la velocidad de imágenes por segundo. Para esto nos vamos a opciones
de la escena, opciones de reproducción, imagenes por segundo.
Tambien los titulos tiene que ir sobrepuestos
para que se vea como ese efecto de desvanecimiento del video para ir a la otra
escena.
A los titulos o todo lo escrito, se les
puede agregar transiciones, que es esto? Es para que entre lo escrito con un
efecto, por ejemplo, cortina, una explosión, una estrella, etc.
Cuando le agreguemos musica de fondo,
siempre la musica tiene que acompañar muy bien al video, en este caso puede que
no sea el mejor ejemplo, pero a lo que me refiero es que si vemos a un payaso
infantil, no le podemos poner una musica de jazz por ejemplo. Para agregar la
musica solamente se arrastra debajo de la pista de video, automáticamente te va
a aparecer las opciones de esa pista, si es para musica de fondo, le tenes que
bajar el gain (ganancia) para que se escuche lo hablado, y si las voces se
escuchan muy bajitas se le sube el gain al video.
Podes tambien ajustarle el brillo u otra
cosa al video en la pestaña herramientas
Siempre buscandole la vuelta en
investigando, la maquina no se rompe si te pones a investigar las funciones.
Siempre guarda el progreso de video en momentos cortos de tiempo por si surge
algun problema. Y asi es como se puede hcer un video, hay por supuesto un
monton de funciones y efecto que podes encontrar, tambien podes encontrar otros
programas mas eficientes, como el Sony Vegas o el Adobe Preview. .
Vamos Con El Vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario